Memoria Barrios Inclusivos

Desde el Negociado de Dinamización Comunitaria que desarrolla el proyecto de Barrios Inclusivos, se envió el pasado 20 de Enero, la Memoria relativa a los actividades ejecutadas relativas a este proyecto durante el 2020.

Los Objetivos específicos de estas actividades son:

  • Planificar y ejecutar intervenciones integrales e integradas con la finalidad de dar respuesta a los problemas sociales, económicos, ambientales, demográficos y físicos, a partir de un diagnostico de necesidades, carencias y riesgos en los barrios vulnerables.
  • Potenciar programas de desarrollo comunitario para reforzar los hábitos de convivencia social y facilitar la cohesión y las relaciones sociales mediante la creación de redes de soporte y solidaridad, destacando el papel del voluntariado.
  • Articular actuaciones de integración social de colectivos con especiales necesidades.
  • Impulsar actuaciones preventivas y de inclusión desde la perspectiva territorial que refuercen las redes familiares, las nuevas redes sociales y las comunitarias.
  • Promover consultas ciudadanas para co-decidir y articula procesos de encuentro y participación ciudadana en los barrios inclusivos.
  • Mantener y crear nuevos recursos apoyando iniciativas comunitarias, colaborativas y solidarias, como los bancos del tiempo, el intercambio de conocimientos o las cooperativas de consumo.

La Evaluación realizada por el equipo de Barrios Inclusivos del Negociado de Dinamización Comunitaria ha sido positiva, ya que se han cumplido todos los objetivos marcados, a pesar de que el contexto de pandemia actual ha imposibilitado algunas actividades y se han enfatizado las acciones no presenciales. Por otro lado, el COVID19 ha supuesto poner en marcha proyectos enfocados a cubrir las necesidades derivadas de esta extraordinaria situación, como es el proyecto del "Punto de Inclusión Digital" en zonas como el Grupo San Lorenzo o en los Barrios al Sur.



 

Comentarios